La Ley de Vivienda, fue publicada finalmente en el BOE el día 25 de mayo, entrando en vigor, al día siguiente de su publicación, por lo que ya es aplicable en materia de los contratos de arrendamiento, cuyos aspectos relevantes pasamos a analizar:

La Ley de Vivienda, fue publicada finalmente en el BOE el día 25 de mayo, entrando en vigor, al día siguiente de su publicación, por lo que ya es aplicable en materia de los contratos de arrendamiento, cuyos aspectos relevantes pasamos a analizar:
(no incluye aspectos procesales ni fiscales que serán objeto de otras notas)
Para conservar es preciso mantener. Este es el principio básico en el que se asienta esta nueva herramienta que ayudará en la necesaria transformación y renovación de nuestro patrimonio construido.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca rehabilitar 160.000 viviendas en toda España hasta 2023. El objetivo es reducir al menos un 30% su consumo de energía no renovable.
Convocatoria para ayudas de mejora de la eficiencia energética en viviendas
La subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros por vivienda.
No hace falta extenderse en la problemática que se plantea por la ocupación ilegal de una vivienda y los problemas para el propietario para recuperar la posesión del inmueble.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid ha convocado una línea de subvenciones para reformas en viviendas donde residan personas con discapacidad, el Plan adapta 2022.
El objetivo del Plan Rehabilita 2021 es subvencionar actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad, como la retirada del amianto, en edificios residenciales, viviendas unifamiliares y, como novedad también este año, en cooperativas de rehabilitación.